martes, 22 de diciembre de 2009
jueves, 3 de diciembre de 2009
Transformador
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Transformador.
Transformador de tres fases.
Se denomina transformador a una máquina eléctrica que permite aumentar o disminuir la tensión en un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la frecuencia. La potencia que ingresa al equipo, en el caso de un transformador ideal, esto es, sin pérdidas, es igual a la que se obtiene a la salida. Las máquinas reales presentan un pequeño porcentaje de pérdidas, dependiendo de su diseño, tamaño, etc.
Los transformadores son dispositivos basados en el fenómeno de la inducción electromagnética y están constituidos, en su forma más simple, por dos bobinas devanadas sobre un núcleo cerrado de hierro dulce o hierro silicio. Las bobinas o devanados se denominan primario y secundario según correspondan a la entrada o salida del sistema en cuestión, respectivamente. También existen transformadores con más devanados; en este caso, puede existir un devanado "terciario", de menor tensión que el secundario.
Ver galería fotográfica de transformadores 1 - 2
Transformador toroidal
Transformador, núcleo aire
Transformador
núcleo aire
Transformador toroidal
Transformador, núcleo aire
Transformador
núcleo aire
Transformador toroidal
Transformador, núcleo aire
Transformador
núcleo aire
Transformador toroidal
Transformador
Transformador
Transformador
Transformador
transformador monofásico
Transforamdor de alimentación
Transformador
monofásico
transformador trifásico
Transformador
trifásico
transformador con núcleo de fe-Si
Transformador
núcleo de Fe-Si
Transformador de alimentación
transformador con núcleo ferroxcube
Transformador núcleo Ferroxcube
transformador, acoplamiento variable
Transformador acoplamiento variable
transformador apantallado
Transformador
apantallado
transformador con imán móvil
Transformador con
imán móvil
Transformador de intensidad
transformador de intensidad
Transformador
de intensidad
Transformador de intensidad
transformador monofásico con regulación continua de corriente
Transformador
monofásico con regulación
continua de corriente
transformador monofásico con regulación continua de corriente
Transformador
monofásico con regulación continua de corriente
transformador monofásico con regulación continua de corriente
Transformador
monofásico con regulación continua de corriente
Autotransformador
Autotransformador
Autotransformador
Autotransformador
Autotransformador
Autotransformador
Autotransformador
Autotransformador
Autotransformador
Autotransformador
Transformador variable
Transformador variable
Transformador
variable
Transformador toroidal variable
Transformador variable
Autotransformador variable
Transformador con nucleo ajustable
transformador con núcleo ajustable
Transformador
con núcleo ajustable
Transformador de radiofrecuencia
transformador con núcleo ajustable
Transformador
con núcleo ajustable
Transformador de radiofrecuencia
polaridad de bobinado
Polaridad de bobinado
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Transformador.
Transformador de tres fases.
Se denomina transformador a una máquina eléctrica que permite aumentar o disminuir la tensión en un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la frecuencia. La potencia que ingresa al equipo, en el caso de un transformador ideal, esto es, sin pérdidas, es igual a la que se obtiene a la salida. Las máquinas reales presentan un pequeño porcentaje de pérdidas, dependiendo de su diseño, tamaño, etc.
Los transformadores son dispositivos basados en el fenómeno de la inducción electromagnética y están constituidos, en su forma más simple, por dos bobinas devanadas sobre un núcleo cerrado de hierro dulce o hierro silicio. Las bobinas o devanados se denominan primario y secundario según correspondan a la entrada o salida del sistema en cuestión, respectivamente. También existen transformadores con más devanados; en este caso, puede existir un devanado "terciario", de menor tensión que el secundario.
Ver galería fotográfica de transformadores 1 - 2
Transformador toroidal
Transformador, núcleo aire
Transformador
núcleo aire
Transformador toroidal
Transformador, núcleo aire
Transformador
núcleo aire
Transformador toroidal
Transformador, núcleo aire
Transformador
núcleo aire
Transformador toroidal
Transformador
Transformador
Transformador
Transformador
transformador monofásico
Transforamdor de alimentación
Transformador
monofásico
transformador trifásico
Transformador
trifásico
transformador con núcleo de fe-Si
Transformador
núcleo de Fe-Si
Transformador de alimentación
transformador con núcleo ferroxcube
Transformador núcleo Ferroxcube
transformador, acoplamiento variable
Transformador acoplamiento variable
transformador apantallado
Transformador
apantallado
transformador con imán móvil
Transformador con
imán móvil
Transformador de intensidad
transformador de intensidad
Transformador
de intensidad
Transformador de intensidad
transformador monofásico con regulación continua de corriente
Transformador
monofásico con regulación
continua de corriente
transformador monofásico con regulación continua de corriente
Transformador
monofásico con regulación continua de corriente
transformador monofásico con regulación continua de corriente
Transformador
monofásico con regulación continua de corriente
Autotransformador
Autotransformador
Autotransformador
Autotransformador
Autotransformador
Autotransformador
Autotransformador
Autotransformador
Autotransformador
Autotransformador
Transformador variable
Transformador variable
Transformador
variable
Transformador toroidal variable
Transformador variable
Autotransformador variable
Transformador con nucleo ajustable
transformador con núcleo ajustable
Transformador
con núcleo ajustable
Transformador de radiofrecuencia
transformador con núcleo ajustable
Transformador
con núcleo ajustable
Transformador de radiofrecuencia
polaridad de bobinado
Polaridad de bobinado
circuitos impresos
Considero que la mayoria de nosotros nos preocupamos más de como realizar el circuito impreso (por medio de software) y de como lo pasamos a la placa de cobre, pero realmente no nos damos cuenta de los elementos que usamos para realizar dichas tareas a lo mejor porque ya las tenemos a la mano las pasamos por alto, es como comprar una TV ¿para que leer el manual? si ya se como encenderla y cambiar canales, aunque es algo muy básico a veces es bueno recordarlo y además será útil para todos aquellos que estan iniciando en este campo.
Les recuerdo que estos videotutoriales son creados por futureworkss, son videos muy bien explicados y muy demostrativos a mi parecer, por lo que vale la pena que los vean. Además dan ciertos tips muy útiles en donde el resultado puedes ser aún mejor.
Herramientas Básicas para Fabricar una placa de circuito impreso
Les recuerdo que estos videotutoriales son creados por futureworkss, son videos muy bien explicados y muy demostrativos a mi parecer, por lo que vale la pena que los vean. Además dan ciertos tips muy útiles en donde el resultado puedes ser aún mejor.
Herramientas Básicas para Fabricar una placa de circuito impreso
martes, 1 de diciembre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)